• Directorio
  • Contacto
miércoles, octubre 29, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Sólo el 45 % de la población mexicana tiene acceso a Internet

Redacción by Redacción
marzo 17, 2015
in Universidades
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X

udla

Cholula, Puebla.- “A pesar de que actualmente vivimos en un mundo digital, en México sólo el 45 por ciento de la población tiene acceso a Internet”, afirmó el Mtro. Fernando Thompson de la Rosa, director general de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Puebla, durante la ponencia titulada “Viviendo en un mundo digital”; quien además destacó que sólo el 38 por ciento de la población mundial ha logrado conectarse al menos una vez a Internet.

 

Durante su ponencia, el Mtro. Thompson de la Rosa dio a conocer que entre las redes sociales hoy por hoy Facebook es la que más usuarios tiene registrados. “El número de usuarios registrados por redes sociales a nivel mundial son: 1366 millones para Facebook; 829 millones en QQ, servicio de mensajería instantánea chino; 600 millones en WhatsApp; 300 millones en Instagram; y 284 millones en Twitter”. Asimismo, destacó que actualmente México es el quinto país con más usuarios de Facebook por debajo de Estado Unidos y Brasil quienes ocupan el primer y segundo lugar.

 

El directivo de la Universidad de las Américas Puebla dijo a los asistentes a su ponencia que el vivir en un mundo digital significa primeramente “un privilegio porque estamos dentro de ese 45 por ciento de la población que tiene acceso a la Internet”; pero también significa una mayor responsabilidad, “ya que se debe tener más cuidado con lo que se ve y con lo que se comparte, principalmente en las redes sociales”.

 

Afirmó que la tecnología debe usarse para comunicarse, aprender, divertirse, crear, trabajar y hacer negocios. También comentó que el vivir en un mundo digital lleva a que el ser humano desarrolle forzosamente nueve puntos. “Para tener éxito hoy el ser humano debe desarrollar habilidades como la creatividad, innovación, comunicación, colaboración, pensamiento crítico, adaptabilidad, emprendimiento, liderazgo, pero sobre todo, trabajo en equipo el cual es sumamente necesario para lograr el desarrollo de un país”.

 

Finalmente, el Mtro. Fernando Thompson de la Rosa, director general de Tecnologías de la Información de la UDLAP comentó que “con la Internet uno mismo puede crear su propio negocio en línea, así que no hay límites para alcanzar el desarrollo profesional”.

Tags: BrasilFacebookPueblaRosaTwitterUniversidad de las Américas Puebla
Previous Post

Facultad de Psicología brinda apoyo a adolescentes embarazadas

Next Post

«La Ciencia de la Vida» de Lucie Perrault

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mole de Caderas
Centros de Acopio
DreamFields Festival/></a></div>

<div class=
Medio Maratón
Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.