• Directorio
  • Contacto
martes, noviembre 18, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Presenta UDLAP coloquio dedicado a Octavio Paz

Redacción by Redacción
octubre 29, 2014
in a ultimas, Universidades
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir enCompartir en X

udlap1

Cholula, Puebla.- Con motivo del centenario del escritor, la Universidad de las Américas Puebla convoca al coloquio “Se acabó el centenario: lecturas críticas en torno a Octavio Paz” organizado por el Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte.

El coloquio busca un espacio de reflexión y crítica a partir de un escenario distinto: la posibilidad de no dar nada por hecho en torno al premio Nobel mexicano, y de ese modo leerlo, problematizarlo y discutirlo de formar crítica, franca e incluso irreverente para apropiarse del pasado cultural para volverlo actual. Críticos literarios, editores, narradores, arquitectos, poetas e investigadores abordarán distintos aspectos de la obra o la trayectoria de Paz, lo aprovecharán como punto de partida para elaborar una reflexión en torno a distintos problemas de la cultura contemporánea.

En conferencia de prensa, la Dra. Clemencia Corte Velasco, jefa del Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte de la UDLAP, señaló que el coloquio retoma su nombre debido a que el objetivo es ir más allá de los homenajes y festejos que se han realizado durante todo el año en nuestro país. “Queremos en este Coloquio realizar una lectura y revisión objetiva de la obra de Octavio Paz, dejando a un lado los festejos del centenario. Por las mañanas el coloquio ofrecerá las ponencias de los participantes organizadas en mesas bajo temáticas comunes, abiertas a las preguntas y el diálogo. Por las tardes, y como actividad paralela, los invitados ofrecerán lecturas de su obra reciente –poética, narrativa o ensayística– entablando una mesa redonda más flexible y de interés general en la Capilla del Arte UDLAP a partir de las 17:30 horas” agregó.

Entre los invitados se encuentran Jorge Aguilar Mora, profesor emérito de la Universidad de Maryland, novelista, poeta y uno de los más importantes críticos de la literatura mexicana; Julián Herbert, escritor y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte; Luigi Amara, jefe de redacción de la revista Pauta y director editorial de Tumbona Ediciones que este año fue finalista del Premio Herralde, reconocimiento de ensayo en español más prestigioso; y Javier Hernández profesor-investigador de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

El Dr. Gabriel Wolfson Reyes, coordinador de la Licenciatura en Literatura señaló que el mejor homenaje que Octavio Paz puede recibir es a través de la discusión, reflexión y análisis de sus obras. “Como institución pensamos en realizar un coloquio que fuera más allá de los homenajes a su trabajo, convocando a escritores críticos y académicos para que trabajen en aspectos específicos de Paz; como su poesía, narrativa, figura e incluso sus relaciones públicas, a través de voces críticas y perspectivas distintas. Por esta razón, el coloquio será un espacio de pensamiento analítico y crítico, donde los asistentes logren discutir el valor de sus obras” agregó.

Por su parte, Sylvia Rodríguez Valenzuela, estudiante de la Licenciatura en Literatura de la UDLAP, señaló que la entrada a las actividades del coloquio serán completamente gratuitas y que está dirigidas a cualquier persona interesada en conocer aspectos poco profundizados en la vida del premio nobel mexicano.

Jorge Aguilar Mora, será el encargado de ofrecer la conferencia inaugural Octavio Paz frente a la Esfinge de Tebas, en el Aula Magna del Colegio Ignacio Bernal ubicado en el Campus UDLAP. Ese mismo día, se llevarán a  cabo dos mesas de trabajo a cargo de Luigi Amara, Julián Herbert, Javier Hernández Quezada y el profesor de tiempo completo de la UDLAP, Alfonso Montelongo, donde se abordarán temas de la poesía, arte conceptual y otras prácticas pacianas. Por la tarde, se realizará una lectura de prosa a cargo de Luigi Amara, Nicolás Cabral y Héctor Manjarrez en la Capilla del Arte UDLAP.

El jueves 6 de noviembre Nicolás Cabral, también crítico de literatura, poesía y artes plásticas y colaborador habitual de la revista Letras Libres, hablará de la relación de Octavio Paz con la teoría aplicada a la literatura mexicana; y Rubén Medina, jefe del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Wisconsin y autor de del estudio más importante sobre las estrategias poético-políticas de Octavio Paz, profundizará acerca de su centenario y la crisis del paradigma literario.

Finalmente, el viernes 7 de noviembre, la profesora de tiempo completo del Departamento de Letras, Humanidades e Historia de Arte UDLAP, Laurence Le Bouhellec ofrecerá la mesa de trabajo “Lo mexicano visto por Octavio Paz desde Europa”; y Maricela Guerrero, autora de reconocidos libros de poesía y colaboradora de importantes revistas literarias compartirá su perspectiva acerca de una de las poesías más importantes de Paz, La piedra de Sol. Para finalizar el coloquio se llevará a cabo una lectura de poesía con los diferentes ponentes en la Capilla del Arte UDLAP.

Para conocer los detalles del coloquio “Se acabó el centenario: lecturas críticas en torno a Octavio Paz”, así como información de los ponentes y programa completo visita www.udlap.mx/eventos.

Tags: Alfonso MontelongoClemencia Corte VelascoColegio Ignacio BernalDepartamento de Español y PortuguésDepartamento de LetrasFacultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja CaliforniaGabriel Wolfson ReyesHéctor ManjarrezHumanidades e Historia del ArteHumanidades e Historia del Arte de la UDLAPJavier HernándezJavier Hernández QuezadaJorge Aguilar MoraJulián HerbertLaurence Le BouhellecLuigi AmaraMaricela GuerreroMarylandNicolás CabralOctavio PazPueblaRubén MedinaSistema Nacional de Creadores de ArteSylvia Rodríguez ValenzuelaUniversidad de las Américas PueblaUniversidad de MarylandUniversidad de WisconsinWisconsin
Previous Post

IMACP recibe al Festival Internacional Cine en el Campo

Next Post

Cartelera Conaculta del 3 al 9 de noviembre de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista Buzos
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.